HIDROGRAFÌA.
No existe una red hidrogràfica de règimen permanente; el nivel de base lo conforman el Lago de Maracaibo y el Golfo de Venezuela, hacia donde drena el sistema de escorrentìa local.
La corriente de agua màs importante es el Caño Paijana , que sirve de lìmite natural entre los municipios Pàez y Almirante Padilla.
MANGLARES.
Son los sistemas ecològicos màs importantes del planeta. El tèrmino manglar esta reservado al conjunto de especies arbòreas situadas en las zonas de mareas de las costas tropicales, aùn cuando dichas especies no pertenezcan a un mismo gènero..
En las costas venezolanas se dan 6 especies arbòreas predominantes, pertenecientes a 3 familias, ellos son: RHIZOPHORACEAE - mangle rojo, RHIZOPHORA MANGLE, RHIZOPHORA RACEMOSA, RHIZOPHORA HARRISON II) VERBENACEAE. - mangle negro, (AVICENNIA NÌTIDA); COMBRETACEAE. - mangle blanco (LAGUNCULARIA RACEMOSA) y MANGLE BOTÒN O BOTONCILLO(CONOCARPUS ERECTUS)
Los manglares cumplen funciones de estabilizaciòn biològica, climatològicas e hidrològicas.
Garantizan estabilidad climàtica, forman nuevas tierras, son una garantìa de productividad pesquera y constituyen sitios de concentraciòn de nutrientes y condiciones ideales para el desove y desarrollo de especies animales.
En las islas de nuestro municipio predomina el mangle rojo y el mangle amarillo, y en menor cantidad el botoncillo.
(FUENTE. Olivo Chacìn Beatrìz Geografìa de la Regiòn Insular y del Mar Venezolano, Caracas. 1988
p.36)
No hay comentarios:
Publicar un comentario