Fruto de la investigaciòn y de la observaciòn llevada a cabo en diferentes lugares de esta comunidad, nace esta obra como resultado del esfuerzo y la dedicaciòn, lo que le da un gran interès a lo contenido en ella.
Su valor està en los conocimientos que pueda brindarnos tanto en el orden territorial como en el geogràfico, el comunitario, el culinario, el folclòrico, etc. y para ello fue necesario acudir a fuentes documentales secundarias y a personas de edad avanzada conocedoras de cada una de las facetas aquì descritas, las cuales fueron narradas parcialmente.
Es por eso, que queriendo consolidar nuestra identidad y darle un sentido de pertenencia a todo aquello que tenga que ver con nuestras raìces, tratarè de arrancar de mi pluma el paso del tiempo hasta llegar al presente, para lograr el reconocimiento, la divulgaciòn y la permanencia de nuestros valores, lo que vendrìa a constituir de una manera expresa la conformaciòn de nuestra procedencia y de nuestros bienes culturales, movidos por la razòn y la naturaleza de nuestro ser.
Son muchas las cosas que nos caracterizan y nos enorgullecen, y es por ellas; porque no desaparezcan y vivan por siempre en la mente de nuestra juventud, la razòn de realizar esta obra, la que servirà como material de apoyo a los centenares de jòvenes estudiosos de nuestro municipio y de otras partes de nuestra geografìa, ansiosos por conocer la historia de los pueblos.
A ellos va dirigida y espero que esta bùsqueda laboriosa sea para cada uno de gran significaciòn y estìmulo; porque refleja amplios conceptos de los sectores de este pintoresco poblado y los lleva a lugares donde se reconstruye la historia como elemento fundamental de la cultura.
Ysidro de Jesùs Parra Moràn
Cronista de la Alcaldìa de Padilla
Isla de Toas, 14/03/2015
No hay comentarios:
Publicar un comentario