VEGETACIÒN.
Presenta formaciones de bosque muy seco tropical, la vegetaciòn corresponde a una sabana tropical en un paisaje litoral; en la parte de ciènegas y lagunas la vegetaciòn propia de este medio es el mangle y la enea.
El Norte de las islas de San Carlos y Oeste de la de Pàjaros presentan una vegetaciòn halòfila (de manglares).
Rodeado de un hermoso ambiente natural a pesar de haber sido vìctima de la explotaciòn indiscriminada de sus cerros y de no reforestar lo destruido, muy claramente se deja ver su flora, compuesta en su mayorìa por: mangle, eneas, bosques secos tropicales, cardones, tunas, pequeños arbustos, cujies espinosos, uvas playeras, araguaneyes, semerucos, cocoteros y una gran diversidad de plantas ornamentales.
FAUNA.
Debido a las explosiones que se dan en la explotaciòn de la piedra caliza, a la contaminaciòn del lago y a la pesca indiscriminada, la fauna marina y la silvestre ha disminuido notablemente y solamente quedan algunas especies como:
AVES. cuervos, garzas, buchones, guacos; estas aves que frecuentan una parte de nuestra flora (manglares), con sus excrementos han fosfatizado estos, dàndoles un color blanco caracterìstico.
REPTILES. lagartos, lagartijos, iguanas, serpientes
PECES. poca variedad de ellos (sardinas, carpetas, bagres chuchos, etc.
OTROS: manaties, zorros, tigrillos,, monos, y una gran variedad de animales domèsticos.
Ademàs de estos podemos incluir la vida animal del manglar: mosquito Anòpheles, Aèdes y Culex, abejas, hormigas, arañas, ciempiès, alacranes, luciernagas, escarabajos y otros.
CAÑOS.
Son nuestra màs apreciada riqueza natural por el atractivo y la gran utilidad que prestan al municipio y a sus habitantes, entre ellos tenemos: El Caño San Carlos (es el màs importante porque permite comunicarse con las demàs islas, y por ser de gran atractivo para el turismo), Caño los Bejucos, Caño el Manatì , Caño el Alambique, Caño Sartanejo, Caño Paijana, Caño Negro, Caño la Cochina, Caño Guamito, Caño Patàn Caño la Palanca-
No son araguaneyes (Handroanthus chrysanthus) son Curarires (Handroanthus serratifolius)
ResponderEliminar